SENADO PROVINCIAL
16-06-2025
Con preferencia se tratará el proyecto sobre narcomenudeo

07:10 | Así lo resolvió la Cámara Alta la semana pasada. La norma prevé dotar al Estado provincial de nuevas herramientas para enfrentar la venta minorista de estupefacientes.

El pasado jueves se llevó a cabo en el recinto de la Legislatura de Corrientes la sexta sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard. En la ocasión, la Cámara Alta pidió —sobre tablas— la preferencia al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo Provincial por el que se adhiere la Provincia al artículo 34 de la Ley N.º 23737, modificado por la Ley de Desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes N.º 26.052, que será tratado en la próxima sesión, el 26 de junio.

En este sentido, el senador provincial Diógenes González (UCR) habló con radio LT7, donde explicó que, si bien el proyecto aún no cuenta con dictamen de comisión, "la preferencia fue votada por unanimidad" y existe un amplio consenso político y técnico en torno a la necesidad de dotar al Estado provincial de nuevas herramientas para enfrentar la venta minorista de estupefacientes. "Estamos abocados a terminar de ajustar los últimos detalles del texto. La intención es darle media sanción este mes", afirmó.

El legislador detalló que la norma se construyó tras más de seis meses de trabajo, con reuniones con magistrados, fiscales, ministros de Seguridad y funcionarios judiciales de otras provincias como Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Jujuy. "Fuimos tomando las mejores experiencias y adaptándolas a nuestra realidad. Por ejemplo, la ley prevé la creación de un consejo de seguridad interjurisdiccional, inspirado en Jujuy, y un área de inteligencia como la que tiene Santa Fe", agregó.

González remarcó que la provincia de Corrientes enfrenta limitaciones estructurales para actuar frente al narcomenudeo, dado que solo existen tres juzgados federales en todo el territorio: en la capital, Goya y Paso de los Libres. "Mientras tanto, la policía provincial tiene presencia territorial en toda la provincia, y si se le brindan facultades judiciales para intervenir en estos casos, podremos dar respuesta a una demanda social concreta", señaló.

En ese contexto, reconoció que implementar el nuevo esquema requerirá de inversión y capacitación. "Será necesario crear fiscalías especializadas, áreas específicas dentro del Poder Judicial y dotarlas de recursos humanos, técnicos y presupuestarios. Pero hay voluntad del Ejecutivo de avanzar también en ese sentido", aseguró.
Comentarios
Por favor ingrese los caracteres de la imagen
InicioNoticiasComisionesLegisladoresArchivoLinksEn vivoConcejo DeliberanteContacto

www.sobretablas.com 2009 - 2025 | Todos los derechos reservados | Periodismo legislativo - Provincia de Corrientes - Argentina

NEWSLETTER