INVERSIÓN PROVINCIAL
11-04-2025
La Provincia avanza en obras claves de infraestructura

18:21 | El Gobierno de la Provincia de Corrientes, bajo la conducción del gobernador Gustavo Valdés, avanza de manera sostenida con una ambiciosa política de modernización del sistema sanitario, que incluye la construcción de hospitales totalmente nuevos, además de ampliaciones y refacciones en más de diez instituciones tanto de la capital como del interior.

El objetivo es claro: garantizar una atención de calidad en toda la provincia. Desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, se informó que este plan integral incluye mejoras edilicias, incorporación de tecnología y provisión de equipamiento de alta complejidad.

Obras destacadas en Capital

En la ciudad de Corrientes, el hospital J.R. Vidal está en plena ejecución de un moderno Servicio de Emergencia de tres pisos, que incluirá áreas de internación intermedia, admisión, shockroom, observación, consultorios y espacios de docencia e investigación.

El Hospital Escuela "José de San Martín" amplía su sector de quirófanos, incorporando salas de recuperación, enfermería, depósitos, salas de médicos, habitación para anestesistas, ropería, vestuarios y un puente conector con nuevos ascensores montacamillas. La obra abarca más de 800 metros cuadrados cubiertos.

En tanto, en el Hospital Ángela I. de Llano se culminan las tareas de recuperación del pabellón de Clínica Médica, con mejoras estructurales, nuevas instalaciones eléctricas, sanitarios renovados y conexión con el sector de pacientes inmunocomprometidos.

Nuevas instituciones para una salud de vanguardia

Uno de los proyectos más emblemáticos es el Instituto Oncológico, que se construye en la capital y será modelo en Latinoamérica. Con 4.500 m² cubiertos, dispondrá de consultorios externos, diagnóstico por imágenes, medicina nuclear, áreas de radioterapia y quimioterapia, laboratorio, guardia de emergencias y un salón de docencia e investigación.

En Goya, se levanta un nuevo hospital pediátrico de 1.700 m², con servicios de emergencias, consultorios y sectores de internación general, intermedia y terapia intensiva pediátrica.

También avanza la construcción de hospitales completamente nuevos en Loreto y Santa Rosa, que incluirán consultorios clínicos, odontológicos, ginecológicos, áreas de internación, emergencias, laboratorio, farmacia, y más.

Expansión en el interior provincial

El desarrollo sanitario alcanza todos los rincones de Corrientes. En Itá Ibaté, Ituzaingó, Santo Tomé, Paso de los Libres, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Esquina, Santa Lucía, Saladas y Empedrado, se están realizando obras de ampliación, refacción o construcción de nuevos sectores en hospitales locales.

En Santo Tomé, por ejemplo, está en etapa final el sector crítico con quirófanos y salas de parto, y ya se inició la construcción de una UTI. En Paso de los Libres, se construye una moderna sala de hemodiálisis. En Monte Caseros, se amplía el servicio de emergencias y se crean nuevas áreas de atención médica.

El Hospital María Auxiliadora de Saladas ya cuenta con un nuevo sector pediátrico, mientras que en Santa Lucía se inauguraron seis habitaciones con baño privado. En Empedrado, se modernizan los sectores de internación y consultorios externos.
Comentarios
Por favor ingrese los caracteres de la imagen
InicioNoticiasComisionesLegisladoresArchivoLinksEn vivoConcejo DeliberanteContacto

www.sobretablas.com 2009 - 2025 | Todos los derechos reservados | Periodismo legislativo - Provincia de Corrientes - Argentina

NEWSLETTER