INVERSIÓN PROVINCIAL
18-02-2025
Valdés inauguró 56 cuadras de asfalto en la capital

23:27 | Fue en el Santa Teresita y Villa Chiquita. Forman parte de un plan de 72 cuadras en total para esa zona de la ciudad. El gobernador repasó obras similares que se realizan en el interior.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer la inauguración de 56 cuadras de pavimento de los barrios Santa Teresita y Villa Chiquita. En ese ámbito, el mandatario recordó que esta intervención es parte de un plan de trabajo mancomunado con el Municipio capitalino, el cual apunta a “una reparación histórica que corresponde a los habitantes de Corrientes, quienes tienen derecho de vivir en una mejor ciudad”.

Esta inauguración  es parte de un programa de 72 cuadras en esa zona, de las cuales restan 12 que se encuentran en plena ejecución.

“Estar hoy acá corona el esfuerzo de un plan de trabajo que teníamos proyectado para la capital, y que también venimos haciendo en muchos municipios de la provincia: en Santa Ana, San Luis, San Lorenzo, Empedrado. Y no solo alrededor de la capital, sino también en otras zonas, como en la costa del río Uruguay: estuvimos en Yapeyú, La Cruz y Alvear, ahora estamos en Ituzaingó  y en Liebig y luego sigue San Carlos”, enumeró el gobernador Valdés durante el acto de ayer.

“Es un plan de trabajo”, remarcó y explicó que eso implica “una metodología nueva y recuperar las fortalezas del Estado para hacer obra pública”.

“Era imposible ir a pedir el voto del vecino, cuando saltábamos zanjas con aguas servidas. Y donde los vecinos, para no llenarse de polvo, regaban las calles con un palito de escoba al que le ponían una latita con agujeros en la punta para mojar con aguas servidas”, graficó.

“Eso tenía que ver con años de desidia y desinversión en la ciudad de Corrientes, donde vive el 40% de los habitantes de la provincia y la que el Gobierno provincial les daba la espalda”, expresó.

Así, el gobernador Valdés recordó la propuesta de un plan de trabajo junto con el Municipio capitalino, para “una inversión de reparación histórica, que es lo que les corresponde proporcionalmente a los habitantes de la capital, quienes tienen derecho de vivir en una ciudad mejor”, reforzó.

Comentarios
Por favor ingrese los caracteres de la imagen
InicioNoticiasComisionesLegisladoresArchivoLinksEn vivoConcejo DeliberanteContacto

www.sobretablas.com 2009 - 2025 | Todos los derechos reservados | Periodismo legislativo - Provincia de Corrientes - Argentina

NEWSLETTER