SEGÚN EL GOBIERNO NACIONAL
09-01-2025
Si se eliminan las PASO, se ahorrarían U$S150 millones en urnas
12:25 |
La Casa Rosada publicó las primeras licitaciones para comprar los elementos necesarios para cada votación y detalló el listado a comprar en medio del debate en el Congreso para cambiar el sistema electoral.
Pese a que la intención de la Casa Rosada es convocar a sesiones extraordinarias con un temario que incluya la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el Gobierno ya publicaron las licitaciones para comprar los materiales y garantizar la logística de esa elección y las legislativas.
“No nos podemos arriesgar a que las primarias no se suspendan y no tener los sobres o urnas necesarias”, aseguran en el Gobierno, que impulsa la derogación de las PASO con el objetivo de ahorrar unos U$S150 millones.
Como sea, ante este clima de incertidumbre, la Casa Rosada ya comenzó a preparar las licitaciones con las que comprará miles de útiles y elementos de embalaje necesarios para llevar a cabo ambos comicios de 2025.
Urnas descartables: se licitó la compra de 264.000 unidades de cartón, con dimensiones de 300 x 200 x 520 mm. De concretarse la suspensión de las PASO, podrían ahorrarse 105.600 unidades.
Elementos de escritura, registración e impresión dactilar: también se impulsó la compra de 242.000 útiles, además de 95.000 almohadillas dactilares. Los ahorros potenciales en este rubro alcanzarían a los 96.800 útiles y las 38.000 almohadillas dactilares. Cada conjunto de útiles incluye:
- Un formulario H25 de uso de útiles.
- Ocho bolígrafos de tinta permanente negra.
- Un rollo de cinta autoadhesiva de papel.
- Un marcador permanente negro.
- Una plantilla guía para asistencia de firma.
- Un sello automático para boletas únicas escrutadas.
- Sobres varios: La licitación incluye diferentes tipos de sobres, que se podrían reducir en caso de la eliminación de las PASO. El Gobierno busca comprar 250.000 sobres de papel, aunque la eliminación de las PASO significaría un ahorro de 100.000 unidades.
- La licitación también busca 7.650.000 sobres con membrete, con un ahorro potencial de 3.060.000 en caso de borrar del mapa a las primarias.
- La Secretaría de Interior también lanzó una licitación para la compra de 290.000 sobres tipo bolsa. De eliminarse las PASO se ahorrarían 116.000 unidades.
La Casa Rosada busca comprar 50.000 sobres tipo madera: se podrían ahorrar 20.000.
En el caso de que efectivamente se compren todos los elementos y finalmente se deroguen las PASO, en Interior aseguran que los materiales adquiridos “quedarán en stock” para futuras elecciones.