CORRIENTES
29-12-2024
Diputados: todas las Leyes sancionadas
10:00 |
El período Ordinario del Poder Legislativo cerró con un total de 47 proyectos de ley sancionados. Desde la Cámara Baja, su presidente, Pedro Cassani, destacó la cercanía del cuerpo con la sociedad.
El Poder Legislativo de la provincia de Corrientes cerró el Período de Sesiones Ordinarias 2024 con un total de 47 proyectos de ley sancionados; los que pasaron al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación.
En cuanto a la labor de la Cámara de Diputados, se registraron 27 sesiones Ordinarias (tres más que en el año anterior) con más de una treintena de proyectos de ley, al que dieron media sanción. Les tocó dar aprobación final a 15 proyectos de ley que fueron al Ejecutivo para su promulgación.
Además, 34 resoluciones fueron aprobadas manifestando preocupación por distintas problemáticas urgiendo al Ejecutivo, soluciones y en este 2024 las Declaraciones de Interés fueron 670.
LAS LEYES
6664. Transforma los Juzgados de Paz de las localidades de Caá Catí, San Cosme, Itatí y La Cruz en Juzgados Civil, Comercial, Laboral y de Familia, Niñez y Adolescencia, con las atribuciones otorgadas por la ley 5907. Autor: Senadora Alejandra Seward.
6665. Declara Ciudadano Ilustre post mortem al Padre Adolfo Smiguel. Autor: Bloque Eli.
6666. Declara Fiesta Provincial a la “Fiesta de los Pueblos de Frontera” que se realiza anualmente en la localidad de Colonia Liebig. Autora: Dip. Andrea Maria Giotta
6667. Declara Monumento Histórico e Integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia de Corrientes a la parroquia “Virgen del Carmen” de la localidad de Sauce. Autora: Senadora Verónica Espíndola
6668. Declara Monumento Histórico el inmueble de la sede de la Sociedad Libanesa de la ciudad de Corrientes. Autores: Dips. Silvia Galarza y José Romero Brisco
6669. Adhiere a la ley nacional 27642 de Promoción de la Alimentación Saludable-.Dips. Albana Rotela Cañete, Javier Saez, Marcos Otaño (MC)
6670. Declara Monumento Histórico al edificio “Casa Centeno”, actualmente sede de la Casa de la Cultura en la ciudad de Santo Tomé. Autor: Dip. Pedro Cassani
6671. Declara Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico el edificio de la Iglesia “San Antonio de Padua” y su campanario, ubicada en la localidad de Ramada Paso. Autor: Bloque ELI
6672. Establece el 21 de mayo de cada año como “Día del Humorista Correntino”, en homenaje al artista Mario “Chaque” Mauriño. Autores Dips. Ariel Báez, Pedro Cassani y Any Pereyra
6673 . Estímulo a las Ediciones Literarias Correntinas. Autor: Bloque ELI
6674. Declara “Ciudadano Ilustre de la Provincia de Corrientes” al cabo correntino del Regimiento 12 de Infantería de Mercedes Roberto Basilio Baruzzo. Autores: Dips. Eduardo Hardoy y Any Pereyra
6675. Fiesta Provincial “Chake el bicho. Tomá caña con ruda” se celebra en la ciudad de Gobernador Virasoro entre el 31 de julio y el 1º de agosto. Autor: Bloque ELI
6676. Declara “Personalidad Destacada” al deportista de amplia trayectoria local, regional, nacional e internacional al Sr. Guillermo Federico Kammerichs. Autor: Bloque ELI
6677. Instituye la primera semana de mayo de cada año como Semana del Síndrome de Williams. Autor: Dip. Silvia Galarza
6678. Monumento Histórico Iglesia San Antonio de Padua de Mburucuyá. Autor: Bloque ELI
6679. Crea el Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Corrientes. Autor: Bloque ELI
6680. Modifica la ley 1878 de Creación del Registro Provincial de las Personas, a fin de actualizarlo. Autores Dips. Eduardo Hardoy y Any Pereyra
6681. Modifica el artículo 5° de la ley 5684 de Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial a fin de ampliar sus beneficios. Autores: Senadores Breard, Espíndola, Fick, González, Lértora, Pellegrini y Quintana.
6682. Modifica el artículo 1° de la ley 3278 que instituye el Día del Chamamé, en honor a Mario del Tránsito Cocomarola, a fin de corregir un error. Autor: Bloque ELI
6683. Instituye el 12 de abril como Día Provincial del Síndrome de Gould- Autor: Dip. Silvia Galarza
6684. Establece el día 19 de noviembre de 1732 como fecha de fundación de la ciudad de Saladas. Autores: Dips. Albana Rotela Cañete y José Vassel
6685. Establece el día 19 de noviembre Día Provincial para la Prevención de las Agresiones Sexuales a Niñas, Niños y Adolescentes. Autores: Báez, Calomarde, Díaz, Pereyra y Podestá.
6686. Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor en Saladas. Autor: Diputada Andrea María Giotta.
6687. Modifica el artículo 7 la ley 5822 a fin de fijar Aranceles y Honorarios para Abogados y Procuradores. Autor: Diputada Eugenia Mancini
6688. Incluye entre las actividades comprendidas en el régimen instituido por la ley 5470 a la actividad audiovisual- Autor: Dip. Egui Benítez
6689. Instituye como Fiesta Provincial del Agricultor a la que se realiza anualmente en la localidad de Carolina. Autor: Senadora Lucrecia Lértora
6690. Modifica los artículos 224 y 229 de la ley 6518 del Código Procesal Penal de la Provincia de Corrientes (llamado en la prensa de “reiterancia”). Autor: Poder Ejecutivo
6691. Registro Provincial de Coto de Caza. Autor: Senador Sergio Flinta
6692.Modifica la ley 3723 del Estatuto del Docente (enseñanza técnica) Autor: Dip. Norberto Ast
6693. Establece que en todo acto oficial público con difusión oral, el Estado provincial deberá contar con los servicios de los profesionales intérpretes en lenguaje de señas. Autor: Diputada Andrea María Giotta.
6694. Adhiere la Provincia de Corrientes al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), creado por la ley 27742 “De bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, Título VII, artículos 164 al 228. Autor: Poder Ejecutivo
6695. Adhiere la Provincia de Corrientes a la ley nacional 27553 que establece el uso de Recetas Electrónicas o Digitales-. Autor: Senador Diógenes González
6696. Adhiere a la Provincia de Corrientes, al “Régimen de Regularización de Activos” establecido en el Título II de la ley nacional 27743. Autor: Poder Ejecutivo y Varios Senadores.
6697. Declara de interés público la restauración de los ecosistemas naturales con sus especies de flora y fauna en la provincia de Corrientes a fin de facilitar la translocación de individuos de especies nativas. Autor: Senador Sergio Flinta.
6698. Incorpora la Adrenoleucodistrofia a la pesquisa neonatal (Ley Beltrán)- Autores: varios diputados.
6699. Declara al año 2024 como “Año del 30° aniversario de la reforma Constitucional Argentina. 1994 -2024”- Autora: Diputada Silvia Galarza
6700.Programa de Concientización sobre la Donación de Sangre. Autor: Diputada Lazaroff Pucciariello
6701. Homenaje al Exgobernador Genaro Berón de Astrada. Autores: Diputados Cassani, Centurión, Pérez Duarte y Pozo
6702.Establece un concurso de cargos jerárquicos en el nivel secundario. Autores: Ast, Calomarde, Chavez, Giotta, Méndez Vernengo y Pavón
6703. Fiesta Provincial de la Pesca Variada Embarcada con Devolución. Autora: Diputada Andrea María Giotta
6704. Modifica la Planilla Anexa del artículo 1º del decreto 2580/86 con el fin de instaurar en el calendario anual de feriados por Fiesta de los Santos Patronos a la localidad de Lavalle el día 27 de junio de cada año, en honor a su patrona, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Autora: Diputada Andrea María Giotta
6705. Regulación del Ejercicio Profesional de la Estimulación Temprana. Autores: Dips. Silvia Galarza y José Romero Brisco
6706. Regulación de la Equinoterapia como actividad terapéutica de habilitación y rehabilitación de la salud humana. Autores: Dips. Centurión, Rotela Cañete y Javier Sáez (MC)
6707. Adhiere la Provincia a la ley nacional 27712 de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería. Autor: Sdor. Martín Barrionuevo
6708. Presupuesto 2025. Autor: Poder Ejecutivo.
6709. Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en Paso de la Patria, con destino a la Administración Obras Sanitarias corrientes (AOSC), para la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales. Autor: Poder Ejecutivo.
6710. Declara Fiesta Provincial del Campo y el Trabajador Rural, a la que anualmente se celebra en el mes de enero en la localidad de 9 de Julio. Autor: Diputado Egui Benítez.