SE PARTIÓ LA UCR EN DIPUTADOS
24-10-2024
12 legisladores confirmaron su salida del bloque
00:08 |
El encuentro en Casa Rosada donde participó el presidente de la bancada radical, Rodrigo de Loredo, cayó muy mal en el sector que lideran Martín Lousteau y Facundo Manes.
El radicalismo atraviesa un proceso de máxima tensión, en especial por la relación del bloque de Diputados con el Gobierno de Javier Milei. Si bien la bancada radical se mostró colaboracionista desde el inicio, conforme fueron pasando los meses, un sector exige recuperar la independencia y hasta incluso oponerse al Ejecutivo.
Incluso en el último tiempo hubo un puñado de diputados que se manifestaron abiertamente a favor del oficialismo, los denominados “radicales peluca”. En esta situación está el bloque que conduce Rodrigo de Loredo, que además participó este miércoles de una reunión con el Gobierno y bloques aliados, situación que dejó a su bancada al borde del quiebre: 12 diputados se reunieron y armaron un espacio propio. El bloque nuevo no tiene nombre aún, pero sí un presidente: Pablo Juliano
“Se confirma la ruptura porque estaban conversando y de Loredo no fue a la reunión para irse a la Rosada. Y ahí todos explotaron”, confió a este medio un alfil de Martín Lousteau, uno de los referentes de la docena de legisladores que se va del bloque. “Hasta se enojaron (Julio) Cobos y (Mario) Barletta, que igual creo que de quedan”, expresaron.
“Decidimos crear un nuevo bloque para ser coherentes con el mandato de nuestros votantes y nuestra identidad”, explicaron en un comunicado difundido esta noche. Según pudo saber este medio, Martín Tetaz había puesto como condición que hubiera una reunión y que no fueran a la rosada. “Todo parece indicar que se le murieron de risa en la cara, los pelucas”, afirmaron.
De esta manera, de los 33 legisladores que tiene hasta ahora la UCR en Diputados, quedarán 2 bancadas, una de 12 referenciada en Lousteau y Manes; y los 21 que quedarían bajo la presidencia de Rodrigo de Loredo. De momento, los radicales libertarios no se irían.
“De Loredo debe renunciar y sumarse al oficialismo”, aseguró el diputado formoseño Fernando Carbajal. Y remarcó: “Evidentemente la conducción del bloque la tiene Campero porque marca la línea política”.