COLOQUIO IDEA
17-10-2024
Gobernadores reclamaron rediseñar la coparticipación

13:30 | Ante un grupo de importantes empresarios, los mandatarios provinciales hablaron de la actualidad del país y pidieron una baja de los impuestos, así como también una mejor distribución de lo que se recauda. El catamarqueño Raúl Jalil pidió por la “unidad” del peronismo

En la segunda jornada del coloquio de Idea, cuatro gobernadores de diferentes regiones del país coincidieron en celebrar el rumbo económico que está teniendo la administración del presidente Javier Milei, pero reclamaron medidas para simplificar y eliminar impuestos, modificar el sistema de coparticipación y políticas para fomentar las inversiones en sus provincias.

En el panel estuvieron los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y de Corrientes, Gustavo Valdés, quienes opinaron sobre la situación actual de la Argentina y se mostraron optimistas de cara al futuro, aunque también expresaron algunas críticas hacia las autoridades nacionales.

En primer lugar, Frigerio aseguró que PRO está trabajando en “reconciliar a la política con la gente, que esa es la principal grieta que hay”, porque “si la política no sirve para resolver problemas concretos de la ciudadanía, no sirve para nada”.

Por su parte, Jalil se refirió al peronismo y reconoció que “cuando se pierde una elección, es difícil reconocer un liderazgo”, pero deseó “que se consiga la unidad ahora en el partido”, que está por transitar comicios internos en los que (por ahora) se enfrentan Cristina Kirchner y Ricardo Quintela.

Por su parte, Valdés opinó sobre la actualidad de la UCR y consideró que “es difícil ser radical, pero vale mucho la pena serlo”, porque, en tono jocoso, señaló que es una agrupación “que a veces es de derecha y a veces de izquierda, según cómo lo vea al PJ”.

Al ser consultados sobre la situación impositiva en el país, los cuatro gobernadores coincidieron en que la Argentina está “en un momento bisagra, donde hay vocación reformista”, por lo que hay “una oportunidad histórica” para “avanzar hacia una reforma fiscal en serio, salir de esa matriz regresiva, distorsiva y centralista”.
Comentarios
Por favor ingrese los caracteres de la imagen
InicioNoticiasComisionesLegisladoresArchivoLinksEn vivoConcejo DeliberanteContacto

www.sobretablas.com 2009 - 2025 | Todos los derechos reservados | Periodismo legislativo - Provincia de Corrientes - Argentina

NEWSLETTER