SE REACTIVA EL CONGRESO
29-07-2024
Comienza el debate del Presupuesto y las designaciones de la Corte

17:54 | Para el segundo semestre, habrá fuertes discusiones y negociaciones también por los cambios en el sistema electoral. Dudas sobre la continuidad de la alianza legislativa del PRO con LLA.

Tras el receso de invierno, el Congreso se reactiva esta semana y prepara para el segundo semestre del año una agenda cargada de temas, algunos promovidos por el oficialismo y otros que intentará debatir la oposición dialoguista.

El Presupuesto 2025 será el principal foco parlamentario, pero el Gobierno también buscará avanzar con la designación de miembros de la Corte Suprema y su ampliación; la reforma electoral; la baja en la edad de imputabilidad; la reforma jubilatoria, y la reforma laboral. Para cada uno, habrá al menos un contraproyecto opositor.

Además, en la segunda mitad del año se pondrá a prueba la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. El partido liderado por Mauricio Macri acompañó las dos iniciativas legislativas clave propuestas por el presidente Javier Milei, pero sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal adoptó una postura de aliado crítico, que podría condicionar las negociaciones futuras en el Congreso, fundamentalmente en la Cámara baja.

El kirchnerismo buscará jugar un rol determinante a la hora de acompañar proyectos de la oposición dialoguista, como ya lo hizo en el primer semestre. El objetivo final es el de frenar iniciativas oficialistas con propuestas más moderadas.

El segundo semestre y una agenda parlamentaria marcada por el Presupuesto 2025

El exministro de Economía, Sergio Massa no consiguió que el Congreso aprobara el proyecto de Presupuesto 2024 y el gobierno libertario gobernó este año con las modificaciones que fue realizando sobre el Presupuesto 2023.

La ley de leyes del año próximo será entonces el primer proyecto de Milei que incluirá propuestas, proyecciones, partidas y decisiones administrativas propias, con un fuerte ajuste condicionado por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las elecciones de medio término.

Las bases del Presupuesto serán el equilibrio fiscal sostenido; el acompañamiento social sin intermediaciones; la modernización y simplificación del Estado; el equipamiento y modernización de Seguridad y Defensa, y la optimizacioÌÂn del Sistema Nacional de Inversiones PuÌÂblicas, entre otras.

En ese contexto de contracción económica, muchas de las cifras proyectadas aún darán saldo negativo el año próximo, como la recaudación y el PBI, con una inflación anualizada que arrastrará la suba de los primeros meses de gestión de Milei.

Tanto la oposición dialoguista como el ala dura del Congreso anticipan que buscarán avanzar con un debate profundo, antes de convalidar las proyecciones del oficialismo.

Resistencia, debate y cortocircuitos por las propuestas de Milei para la Corte Suprema

Javier Milei propuso al juez federal Javier Lijo y al constitucionalista Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema y el Senado deberá avalar ambas candidaturas para su nombramiento. Ambos se presentarán a fin de mes en la Comisión de Acuerdos del Senado.
Comentarios
Por favor ingrese los caracteres de la imagen
InicioNoticiasComisionesLegisladoresArchivoLinksEn vivoConcejo DeliberanteContacto

www.sobretablas.com 2009 - 2025 | Todos los derechos reservados | Periodismo legislativo - Provincia de Corrientes - Argentina

NEWSLETTER