CAMINO A LAS URNAS
30-03-2023
Con más de 30 partidos, ECO + Vamos Corrientes afianza su liderazgo político
09:09 |
La alianza oficialista avanza con vistas al 11J con la adhesión de los diversos socios. Ya efectuaron tres actos masivos en menos de un mes y alistan otros en todo el interior. Enfrente, con el PJ a la cabeza, se mantiene la incertidumbre.
A 12 días del cierre para solicitar el reconocimiento de alianzas, de cara a las elecciones legislativas del 11 de junio, la coalición Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes se encamina a consolidarse como el espacio electoral y de gobierno más amplio en la historia política de la provincia, con la adhesión de más de 30 partidos.
De esta manera, ratifica su liderazgo, posicionamiento y protagonismo en la escena política de Corrientes alcanzando, con la figura del gobernador Gustavo Valdés a la cabeza, un extenso y fortalecido consenso entre las diversas fuerzas partidarias, en su amplio abanico de origen y perfil. Aunque unifica en la participación el enfoque desarrollista, de modernización, innovación e industrialización que pregona el oficialismo provincial.
La Unión Cívica Radical (UCR), como la principal bandera de la alianza, mantiene reuniones desde fines de febrero, tanto a nivel provincial como en el Comité Capital, Goya, entre otros de los principales distritos. En paralelo y de manera progresiva, se van expresando las diferentes fuerzas, como Encuentro Liberal, el Partido Popular, Partido Autonomista, Movimiento de Integración y Desarrollo, Compromiso Correntino, Unidos por Corrientes, Ciudadanos Comprometidos, Socialista, entre otros.
Cabe destacar que también forman parte otras fuerzas nacionales como el PRO, el ARI-Coalición Cívica; así como otros provinciales: Ciudadanos a Gobernar, Acción por Corrientes y la lista continúa, cuya oficialización tiene como tope de inscripción la medianoche del 11 de abril.
En marcha
En este contexto y una vez definida la fecha de las elecciones provinciales para el 11 de junio, en menos de un mes ECO + Vamos Corrientes realizó tres actos con dirigentes y militantes para reinstalar en la agenda y movilizar a su gente en territorio.
Las masivas convocatorias fueron dos en la capital, en los salones Espacio Andes y Lapacho, respectivamente, y otra en San Luis del Palmar; esta última con la participación de representantes de al menos 12 localidades. Desde este sector político subrayaron que se reiterarán otras actividades similares en otras comunas correntinas.
¿Y el PJ?
La contracara se da en el Frente de Todos (FDT), con el Partido Justicialista (PJ) a la cabeza y como principal -y casi única- bandera que no logra encauzarse. La intervención en la Lista 2, que data de unos tres años, termina por afectar la seriedad y solidez que podría tener el FDT como propuesta opositora y de gobierno que pretende ser, según algunos de sus dirigentes.
El interventor Juan Zabaleta no viene a la provincia hace rato y, según algunas líneas internas, solo dialoga con los que representan a La Cámpora. El alcance real del compañerismo se conocerá en unos días más, con el cierre de alianzas.